- Los personajes desconocidos de la independencia:
25. Soy una joven de raza negra, de 17 años de edad, que se vino desde el departamento del Chocó a vivir en Antioquia hace 6 años. He observado que a veces los compañeros me tratan distinto por ser negra. En ese sentido, quiero hacer algunas preguntas sobre mi origen: ¿Cómo y por qué la población negra del país se fue agrupando en las costas del país? ¿Con cuáles justificaciones se trató a la raza negra como esclavos? ¿Los esclavos tuvieron alguna participación en los procesos de Independencia? ¿De qué tipo pudo ser esa participación? (Yurleidy Mosquera Mosquera, Grado 9, Abejorral, Antioquia).
En realidad si nos ponemos a analizar este hecho histórico con la relación que tiene la formación de la biodiversidad, podemos relacionarlos en la manera que ambos a través de 200 años se han desarrollado para homenajearlos como lo hacen con el bicentenario o tener una perspectiva de el comportamiento de la naturaleza y sus causales en el deterioro de la misma, pero al estar trabajando con ambos desde la materia de filosofía podemos percibir que si las juntamos en un solo marco las mismas 200 preguntas que hacen los estudiantes involucrados en el tema del bicentenario se podrían responder también tomando en cuenta la biodiversidad.
En si estos 2 hechos que repercuten en Colombia son un plan para promover el pensamiento científico aprovechando la conmemoración de los 200 años del bicentenario, haciendo que mas de 1000 estudiantes se metan en el papel de pensadores a través de la historia, obviamente incluyéndonos siendo los principalmente involucrados con nuestro proyecto Colombia en el año de la biodiversidad.
Finalmente si nos ponemos a pensar lo que ocurrió en la trayectoria de 200 años con el bicentenario al día de hoy ha sido uno de los principales involucrados con la biodiversidad que presenta Colombia, formando así al año 2010 como un argumento perfecto para reflexionar sobre la manera de cómo estamos enseñando y aprendiendo, además de involucrarnos con la historia y el medio ambiente.

0 Comments to "200 años, 200 preguntas"